Granos

Maíz Flint 

+ INFO

Maíz Blanco 

+ INFO

Maíz Amarillo 

+ INFO

Maíz Azul 

+ INFO

Maíz Waxy 

+ INFO

Otros Granos 

+ INFO
Híbrido

Maíz Flint

Las características propias del maíz Flint tienen que ver con su tipología, esto es que debe tener un alto porcentaje de vitrosidad. La dureza del grano se expresa a través de la resistencia que opone a la acción mecánica del molino. Otro aspecto importante es el tamaño (mayor granulometría), el color y, lo manejable que sea el grano al momento de la molienda.

Usos: Las industrias lo requieren como materia prima (moliendas húmeda y seca, ganadería, lechería, avicultura, etc.)

Destinos: Tiene destinos muy diversificados, desde harinas, polenta y sémolas, hasta galletitas, cereales, snacks, cervezas y otros alimentos.

Maíz Flint
Híbrido

Maíz Blanco

Es un producto con alto contenido de proteína que ayuda a nivelar la azúcar en la sangre. Es excelente fuente de Fito nutrientes que cumplen una función antioxidante en elorganismo. Aporta buenas cantidades de vitamina D, mejorando la absorción del calcio en los huesos.

USOS: Además de ser muy usado en la alimentación humana actualmente está ganando aceptación en la alimentación animal fundamentalmente en la de las aves ya que tiene un efecto en estas de tornar su carne más blanca y debido a eso, es más aceptada por los consumidores. En el maíz blanco no existen los pigmentos de aceite de carotina que originan el color del grano amarillo, de ahí la coloración blanca de este tipo de maíz.

DESTINOS: Como alimento, se puede hervir, hornear o freír. El dentado, es blando y harinoso, se lo destina para sopas, papillas, harinas, arepas, tortillas, tamales, nachos, fideos.

Maíz Blanco
Híbrido

Maíz Amarillo

Es una importante fuente de antioxidantes que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular. Rico en fibra e hidratos de carbono y ayuda a controlar nuestro apetito.

USOS: Su principal utilización es la producción de harinas y productos derivados en molienda húmeda. También se procesa para obtener grits, cereales para el desayuno, mezclas preparadas (pan, magdalenas, papillas para bebes), harinas para rebozados, snack (totopos y tacos) y también cerveza.

DESTINOS: Se destina al procesamiento industrial (alimentación humana) y a la alimentación animal (grano y silo).

Maíz Amarillo
Híbrido

Maíz Azul

Su color se debe a las antocianinas, los pigmentos que le dan su tono característico a esta variedad. contiene una gran cantidad de antioxidantes y una calidad nutricional mayor que otras variedades de maíz, más fibra y menor cantidad de almidón, de fácil digestión.

USOS: Alimentación humana, molienda húmeda, nixtamalización, alimentos y bebidas.

DESTINOS: El consumo de este grano se da principalmente en forma de elote, tamales, tortillas, nachos de tortillas al horno, tostadas, pinole y atole; sin embargo, al poseer un sabor más dulce que el maíz convencional, cada vez más personas lo prefieren.

Maíz Azul
Híbrido

Maíz Waxy

Es un tipo de maíz que se ha seleccionado por su genética en la cual la amilopectina forma al menos un 98% de la composición del almidón.

USOS: Es importante para evitar el uso de gomas en la elaboración de alimentos, industria textil y papelera.

DESTINOS: Principalmente en productos alimenticios (molienda húmeda, maíz frito y extusión), pero también en la industria textil, adhesiva, corrugada y papelera.

Maíz Waxy
Híbrido

Otros Granos

Trabajamos continuamente en la búsqueda de granos que resuelvan las necesidades de nuestros Clientes.

Otros Granos
¿DUDAS?

Estamos a su disposición por cualquier consulta.